VisitSugamuxi
  • Home
  • Welcome
    • Introduction
    • Highlights >
      • Sugamuxi Highlights
      • Green Destinations
    • About Sugamuxi
    • Flyer
    • About Us >
      • About us
      • About our photos
      • BOTUS - Newsletter to the tourism sector in Sugamuxi (Spanish)
      • Registered at | Recommended by
  • At a glance
    • Paradise for naturalists
    • Ancient Muisca culture
    • Famous handcrafts
    • Lovely quirky towns
    • Great characters
    • Slideshows
    • Our Region — Photo Stories
  • What to do
    • Highlights of Sugamuxi
    • Surrounding us
    • Explore the weird
    • Towns to visit
    • Nature, Hiking, and Trekking >
      • Overview
      • Bird Watching >
        • The Condor Route
      • La Ruta de Bochica
      • Lakes, wetlands >
        • Spirit of Sugamuxi
        • Lake Tota
        • Candelas Waterfall
      • Hot spring pools
      • Páramos >
        • What is a páramo?
        • Páramo de Ocetá
      • Kayaking
    • Fairs and festivals >
      • overview
    • Artisans and Museums >
      • overview
      • Museums
      • Artisans
    • Local Sports and Mountain Biking >
      • overview
      • Tejo (air bowling)
      • Mountain biking
    • Experience our Muisca ancestrality >
      • The Muisca experience
      • The Route of Bochica
    • Shopping and Market >
      • overview
      • Markets
    • Roving Sugamuxi >
      • overview
      • Day trip routes
    • » Listing
    • Travel Agents >
      • María Tours
  • What to eat & drink
    • overview
    • Coffee and snacks
    • Restaurants
    • Vineyards
  • Where to stay
    • Hostels and B&B
    • Hotels
    • Cottages and cabins
    • Camping, caravans and hammocks
    • Apartments for Tourism
    • » Listing
  • Getting here
    • Getting here details
    • On bicycle
    • Maps >
      • Map of Sugamuxi
      • Sugamuxi in Boyacá and Colombia
  • Sugamuxi Towns
    • Sogamoso
    • Aquitania
    • Tota
    • Cuítiva
    • Pesca
    • Iza
    • Firavitoba
    • Tibasosa
    • Nobsa
    • Monguí
    • Mongua
    • Tópaga
    • Gámeza
  • Forum & Blog
    • Forum (& welcome to share)
    • Blog
    • TripAdvisor
  • Contact us
  • [Select Language]
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • English (original)
VisitSugamuxi

BLOG

FOR the best SUGAMUXI experience, FOLLOW OUR NEWS blog!

Lago de Tota, oficialmente finalista en evento "Green Destinations" de la feria ITB Berlin (Alemania), en categoría "Best of the Planet"

28/2/2018

0 Comments

 
Picture
El día de hoy se nos ha confirmado esta importante noticia para el destino Lago de Tota.

Los esfuerzos y progresos hacia la sostenibilidad fueron los elementos que permitieron al Lago de Tota ingresar al Top100 de los Destinos Sostenibles del mundo (detalles completos aquí: bit.ly/dv-w), y ahora, nuestro destino es finalista en este nuevo concurso que escogerá a los mejores dentro de los destinos que conforman el Top100, concurso denominado Best of the Best y Best of Top100 Awards. La ceremonia se realizará éste 07/marzo, horario 16:00 - 17:30h, solo entonces se conocerán los ganadores.

La categoría Best of the Planet en la que compite el Lago de Tota, calificará a los destinos que muestran liderazgo e innovación a nivel internacional en turismo sostenible y responsable, en diferentes partes del mundo.

​Boletín de prensa oficial:

lake_tota_press_release_itb_top_100_awards.pdf
File Size: 456 kb
File Type: pdf
Download File

Enlace web oficial: ​http://greendestinations.org/best-of-top100-awards/
Aquellos con oportunidad de asistir al evento, o compartir la noticia con allegados en Alemania, sería magnífico que nuestro Lago de Tota tenga nutrido respaldo presencial... la cara del santo hace milagros, y la buena energía es siempre bienvenida.
0 Comments

Detrás de la Máscara

25/1/2017

0 Comments

 
PictureAfiche promocional de la exhibición.
Clic a la imagen para ampliar.
Muestra fotográfica de Colombia, El Rostro Escondido de la Colombia de Hoy. Este 9/Feb se inaugura en Palermo (Italia), y el 17/Feb en Granada (España).

¡La exhibición incluirá varias fotografías de nuestra región Sugamuxi!, esto gracias al conocimiento y vivencias que las organizadoras tuvieron de nuestra provincia, y en especial al amplio registro de imágenes logradas por Giulia Candussi y Amélie Louys durante su estadía como voluntarias de la Fundación Montecito en apoyo a los objetivos de VisitSugamuxi - ver lista de colaboradores en: About Our Photos.

Nos complace mucho haber contribuido en algo al inicio de los diálogos sobre este evento, luego que el pasado 13/Dic 2016 nos reuniéramos con Claudia Fauzia en Sogamoso, y al conversar de nuestros mutuos planes fue posible establecer contactos con Giulia y Amélie que a la postre facilitaron concretar y enriquecer este objetivo, nacido de la iniciativa de Claudia.

Adjunto (abajo) está el texto de soporte a la exhibición.
​También lo puede ver/descargar en el siguiente enlace: [Español: Texto - ESP] - [Italiano: Testo - IT] - [English: Text - ENG].
​Por favor ver al final de ésta página el sitio exacto de la exhibición, que tuvo un ajuste de último momento.

Enlace Facebook al evento, aquí: ​https://www.facebook.com/events/1196853323738402/

Picture
Picture
D e t r á s   d e   l a   M á s c a r a
EL ROSTRO ESCONDIDO DE LA COLOMBIA DE HOY

“Detrás de la Máscara” es un proyecto fotográfico enteramente femenino que reúne las imágenes tomadas entre el 2013 y el 2016 en varias regiones de Colombia por Claudia Fauzia, Amélie Louys y Giulia Candussi.

Más que una muestra fotográfica, éste proyecto pretende ser un viaje a través de un mundo que creemos conocer, pero al estar cambiando tan rápidamente es muy difícil de comprender.

Colombia es un país que desde tiempos inmemoriales lleva sobre sus hombros el peso de los estereotipos y los prejuicios con que estaba pintando su retrato, con gran apoyo de los medios de comunicación internacionales. Ahora bien, este país está tratando de recuperar el derecho a empezar de nuevo, de sacarse de encima esa "máscara" y mostrar la cara que por mucho tiempo quedó bajo la sombra del narcotráfico y la violencia de los años 80.

Colombia tiene el derecho a la Paz.

El potencial oculto de Colombia se encuentra a la sombra de los medios de comunicación internacionales, en las pequeñas organizaciones así como en los individuos que diariamente buscan restablecer un contacto con la madre tierra y preservar las tradiciones ancestrales e indígenas, que apunta a aumentar la conciencia ambiental, que luchan contra la explotación del territorio y que promueven un tipo de turismo sostenible.

“Detrás de la Máscara” pretende ser un testimonio visual de estas pequeñas realidades y de la belleza y variedad de este gran país, a través de la mirada de tres fotógrafas, que por un tiempo, han vivido en Colombia en contacto con las comunidades locales.
Picture
Claudia Fauzia estudia Desarrollo Económico y Cooperación Internacional en la Universidad de Palermo, Italia, su ciudad natal. Apasionada por la fotografía y los viajes, se enamoró de Sudamérica y decidió transferirse en Cartagena de Indias, en Colombia, donde trabaja en un centro de cooperación para el desarrollo. Publicó su relato de viaje "Una vida en un año" y sigue luchando para poner en primer plano el Sur del mundo, incluso a través de sus fotografías. www.facebook.com/UnaVitainunAnno2013ClaudiaFauzia/

Picture
Amélie Louys, es de origen franco-danesa, vive en Barcelona desde el año 2002. Divide su tiempo entre la gestión de proyectos culturales europeos y la realización de reportajes fotográficos personales y colectivos. Ha colaborado con varias ONG como Intermón-Oxfam en España y la Fundación Montecito en Colombia donde realizó un documental acerca de la Ruta de Bochica que tiene como objetivo mejorar la vida rural y las tradiciones ancestrales. www.amelielouys.com

Picture
Giulia Candussi, siempre apasionada por la fotografía y comprometida socialmente, se graduó en periodismo fotográfico en la Universidad de Westminster en Londres. Ha viajado extensamente por Europa y las Américas, y ha colaborado con varias ONG como Médicos del Mundo en Argentina y la Fundación Montecito en Colombia. En la actualidad trabaja como responsable de servicios fotográficos para el diario La Nuova Venezia, en el distrito de Venecia, Italia, y a través de sus fotografías busca difundir un mayor conocimiento de los problemas sociales y ambientales que afectan a nuestro planeta. http://aboutaroundphotojournalism.tumblr.com

Palermo, Italia
Exposición: 9-11 de febrero
Inauguración: 9 de febrero
Galleria149 cafè
Via Cavour 149, 90133 
https://www.facebook.com/galleria149/

Granada, España [Ver: Dossier Expo Granada]
Exposición: 17-28 de febrero
Inauguración: jueves 23 de febrero
Entresuelo Granada
Plaza de San Agustín 2 
http://entresuelogranada.blogspot.it

Contacto: detrasdelamascara2016@gmail.com
0 Comments

Cyclism and Tourism

4/9/2016

0 Comments

 
Picture
You might be route cyclism followers (¿?), and sport might be important for sustainability in tourism... I want to share with you that current leader of Vuelta a España (#LaVuelta #LV2016) is Nairo Quintana (#NairoQuintana), from Colombia, born just 60 km from our region in the Boyacá state, and he includes our province Sugamuxi with its frequent and hard hills ranging between 2500 and 3500m high on the Andes, as part of his training agenda. So as he does it and loves it, you also might wish to come and Visit Sugamuxi one of these days, to discover and discuss how sport/cyclism can provide a strong interest for indivisuals and teams willing to gain strenght in some lucky areas of our planet, fortunate enough to build up advantage in top-quaility training for competitions.

In our case it's not just nature, but also culturally cyclism has been well linked to our people (and Sugamuxi/Boyacá are among a very few zones in Colombia -three or four more- where this has happened for many years).

With that being said, our binomium (i) nature/culture -tropical country, traditions, Andes, Boyacá, Sugamuxi, and mild weather- and (ii) cyclism, has proben to be strong enough to be shown as a worldwide highlight, for certain activities and groups of people.

It makes me think of a question that may potentially develop an interesting and helpful list of attention inside Green and/or Sustainable Destinations for certain tourism and other type of green/sustainable activities: ¿What nature/culture in your destination connects best with, to produce a worldwide highlight binomium (e.g. in sports, arts)?

Oh, by the way... Nairo has won quite a good number of international competitions (and many more cyclists from our region are constantly close to top qualified), no wonder one of his "secrets" is the region where he trains, close to the clouds like our #LakeTota or lake in the clouds at 3015m high (see: Lake Tota overview).

Felipe Velasco
VisitSugamuxi
​
Photo: Nairo Quintana, today. Source: Revista Mundo Ciclistico.

0 Comments

Esfuerzos para poner a Sugamuxi y Lago de Tota en el mapa internacional del turismo sostenible

14/8/2016

0 Comments

 
Recientemente, desde la Fundación Montecito y el portal VisitSugamuxi hemos postulado a nuestra región en dos concursos internacionales que fomentan el turismo responsable y sostenible.

Estos son:
PictureDRV - mapa competidores 2016
  • Postulado: VisitSugamuxi - Travel Guide, como guía de viajes asociada a una ONG ambientalista.

    ​EcoTrophea (en su versión 2016), con la Asociación Alemana de Turismo (DRV, por su sigla en Alemán). Aquí su versión en Inglés, que explica el concurso.

    Esta iniciativa de la DRV funciona desde 1987, es a nivel internacional, y busca premiar proyectos ejemplares en turismo sostenible. En palabras de la DRV, el concurso se explica así:

    DRV presents awards to extraordinary initiatives in the field of tourism which take ecological and social interests into due account and contribute towards sustainable travel offerings reaching as many guests as possible. Applications can refer to individual travel offerings, holiday country destinations, services or initiatives which support the orientation towards sustainability in tourism in a particular manner.

    En dicho concurso, para este año participan 26 proyectos, uno de los cuales es VisitSugamuxi, postulada por su relación directa con el trabajo socio-ambiental que desarrolla la ONG Fundación Montecito en la región, y el Lago de Tota en particular.

    La DRV hizo de esto una 
    publicación en redes sociales el pasado 11 de Agosto, donde generosamente han compartido a VisitSugamuxi junto a los demás competidores.

    De todos los participantes, el jurado nominará 3 candidatos para el EcoTrophea, y entre estos se escoge al ganador. Un representante del proyecto ganador será invitado a la ceremonia de premiación, que será durante la Convención Anual de la DRV, en Turquía del 26 al 30 de Octubre, 2016.

    ​Hemos conocido de este concurso gracias al vínculo de Fundación Montecito como miembro de la Red Lagos Vivos (Living Lakes Network), que administra la ONG Alemana Global Nature Fund.​

Picture
Kolumbien: VisitSugamuxi - Travel Guide linked to an environmental NGO.

Competimos! "Kolumbien: VisitSugamuxi - Travel Guide linked to an environmt NGO" #EcoTrophea https://t.co/jzG4osdbNf pic.twitter.com/i8T3reauex

— VisitSugamuxi (@VisitSugamuxi) 12 de agosto de 2016
PictureGreen Destinations
  • Postulado: Lago de Tota, como destino verde.

    Top 100 Green Destinations 2016 (listado Top 100 de Destinos Verdes, versión 2016), con la organización Green Destinations (GD), asociación global para el turismo responsable, con sede en Holanda.

    En las propias palabras de la organización GD, se explica el Top 100 GD 2016:

    The 2016Sustainable Destinations Top100 is the follow-up to National Geographic Traveler’s Destination Stewardship surveys (2004-2010) and the 2014 Sustainable Destinations Global Top 100. GreenDestinations, Travelmole’s VISION on Sustainable Tourism, the Destination Stewardship Center, and Quality Coast have launched the next Sustainable Destinations Top 100 at the ITB Berlin.

    The competition is a unique opportunity for ambitious destinations to strengthen their profile in the field of responsible and green tourism. One of the aims of the Top 100 is to bring destinations together in a Destinations Community. All destinations with a clear focus on sustainable tourism can apply. Nominated destinations will be selected in a formal procedure by international experts in tourism sustainability and a Selection Panel.


    ​Y hemos postulado al Lago de Tota en razón a los esfuerzos adelantados en pro de su sostenibilidad, no obstante el largo camino que aún tiene para ser considerado sostenible.

    Hemos conocido de este concurso, también, gracias al vínculo de la ONG Fundación Montecito como miembro de la Red Lagos Vivos (Living Lakes Network), que administra la ONG Alemana Global Nature Fund (GNF).

    En el blog de la Fundación Montecito hemos ampliado un poco la información sobre este particular, a propósito de la nota de prensa publicada en el periódico regional Boyacá 7 Días, ed. 13/Ago 2016.
    ​

Picture

Lago de Tota postulado al Top 100, Destinos Verdes https://t.co/sY6Mx1rFco

— Fundación Montecito (@FMontecito) 13 de agosto de 2016
0 Comments

¿Sogamoso recomendado en Sur América?

18/12/2015

0 Comments

 

¿SOGAMOSO RECOMENDADO EN SUR AMÉRICA?Sogamoso con el hostal Finca San Pedro fincasanpedro.com, en una corta lista de 20...

Posted by Felipe Velasco FMontecito on Thursday, 17 December 2015
0 Comments

The Monster of Lake Tota in three languages

13/12/2015

0 Comments

 

Monster of Lake Tota
Monstruo del Lago de Tota
​Monster vom Totasee

PictureMuyso, or Monster of Lake Tota. This image represents the idea taken from written reports about it.
Our Monster of Lake Tota* is having information published now in three languages: English, Spanish, and Deutsch, all of them already visible through Wikipedia, here:
  • English: Monster of Lake Tota
    https://en.wikipedia.org/wiki/Monster_of_Lake_Tota
    Translation made by: Martina Galvan; published on Wikipedia (2015) by: Jente Mork.
  • Spanish: Monstruo del Lago de Tota
    https://es.wikipedia.org/wiki/Monstruo_del_Lago_de_Tota
    Prepared and published on Wikipedia (2012) by: Felipe Velasco.
    First page published online on the subject, by: Fundación Montecito (learn more).
  • Deutsch: Monster vom Totasee
    https://de.wikipedia.org/wiki/Monster_vom_Totasee
    Translated and published on Wikipedia (2015) by: Jente Mork.

​
​*To learn more about our Muyso or Monster of Lake Tota, please contact us.

0 Comments

Turismo de experiencias en voluntariado

23/11/2015

0 Comments

 
PictureFoto 'polaroid', tomada por uno de los niños
Turismo de experiencias en voluntariado. 

Desde VisitSugamuxi hemos ofrecido apoyo y tareas a 20 voluntarios en fotografía los últimos dos años, 18 extranjeros y 2 colombianos, todos ellos han recorrido muchos rincones de Sugamuxi y han tenido diversos intercambios culturales, los más recientes: Lucie y Arelien de Francia, quienes por dos semanas enseñaron fotografía a niños en dos escuelas de la cuenca del Lago de Tota (en las escuelas de Guáquira -Tota-, y Llano de Alarcón -Cuítiva-).

Más detalles de éste último proyecto, en la página facebook que los voluntarios organizaron para tal fin: 
Les enfants des plaines. A comienzos de 2016 harán una exhibición al público, con resultados y material de ésta experiencia, en Nantes (Francia).

Para conocer sobre los voluntarios/as y sus fotografías, visite: visitsugamuxi.com/about-our-photos

0 Comments

Presentación al sector turismo

22/10/2015

2 Comments

 
Picture
Fotografías, cortesía de Adeline Mertenat
Siguiendo la invitación circulada a integrantes del sector turismo en la provincia de Sugamuxi y compartida en éste boletín de correo Botus, ayer se hizo la presentación de VisitSugamuxi.com, ante el sector, en instalaciones de la Finca San Pedro en Sogamoso.

Con asistencia de 11 integrantes del sector, 2 periodistas, y 4 voluntarios extranjeros, tuvimos la oportunidad de presentar el objetivo de la iniciativa, y el contenido y servicios ofrecidos a través del portal. Asimismo, se intercambiaron inquietudes con los presentes.

Durante la presentación, compartimos una rica agua'e panela como se ofreció.

Quienes no pudieron asistir, bueno... eso nos permitió mejores dosis de agua'e panela :) ... y queda para todos la iniciativa a su servicio, la cual pueden revisar directamente accediendo al portal: visitsugamuxi.com.
Picture
Quiero estar en VisitSugamuxi.com - Clic a la imagen para más detalles.
2 Comments

Going tomorrow to a commercial fair

21/9/2015

0 Comments

 
This Tuesday the 22nd of September, in the Chamber of Commerce, Sogamoso; VisitSugamuxi will have a stand, so step in and let's talk about our mutual expectations on travelling and exploring Sugamuxi!

Encuentro Empresarial #Sogamoso 22/Sep - http://t.co/nIEgrRF6Bs @comprecolombian

— VisitSugamuxi (@VisitSugamuxi) septiembre 17, 2015
0 Comments

Markets!... ñam ñam

30/3/2015

0 Comments

 
Imagen
Markets of Sugamuxi
We have added lovely videos related to Markets of Sugamuxi, we hope you enjoy them as we do! - You can watch them here. But moreover, markets are one of our unique reasons to come by and taste our region.
0 Comments
<<Previous

    ABOUT

    This blog shows news at VisitSugamuxi.

    Archives

    February 2018
    January 2017
    September 2016
    August 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    March 2015
    February 2015

    Categories

    All
    Boyacá
    Camping
    Chamber Of Commerce
    Commercial
    Cyclism
    España
    Eventos
    Exhibición Fotográfica
    Exposición
    Fair
    Fotografía
    Italia
    Lago De Tota
    Lake Tota
    Monster Of Lake Tota
    Muyso
    Nairo Quintana
    Sogamoso
    Sports
    Sugamuxi
    Sur América
    Sustainability
    Tourism
    Voluntariado
    Volunteering

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.