VisitSugamuxi
  • Home
  • Welcome
    • Introduction
    • Highlights >
      • Sugamuxi Highlights
      • Green Destinations
    • About Sugamuxi
    • Flyer
    • About Us >
      • About us
      • About our photos
      • BOTUS - Newsletter to the tourism sector in Sugamuxi (Spanish)
      • Registered at | Recommended by
  • At a glance
    • Paradise for naturalists
    • Ancient Muisca culture
    • Famous handcrafts
    • Lovely quirky towns
    • Great characters
    • Slideshows
    • Our Region — Photo Stories
  • What to do
    • Highlights of Sugamuxi
    • Surrounding us
    • Explore the weird
    • Towns to visit
    • Nature, Hiking, and Trekking >
      • Overview
      • Bird Watching >
        • The Condor Route
      • La Ruta de Bochica
      • Lakes, wetlands >
        • Spirit of Sugamuxi
        • Lake Tota
        • Candelas Waterfall
      • Hot spring pools
      • Páramos >
        • What is a páramo?
        • Páramo de Ocetá
      • Kayaking
    • Fairs and festivals >
      • overview
    • Artisans and Museums >
      • overview
      • Museums
      • Artisans
    • Local Sports and Mountain Biking >
      • overview
      • Tejo (air bowling)
      • Mountain biking
    • Experience our Muisca ancestrality >
      • The Muisca experience
      • The Route of Bochica
    • Shopping and Market >
      • overview
      • Markets
    • Roving Sugamuxi >
      • overview
      • Day trip routes
    • » Listing
    • Travel Agents >
      • María Tours
  • What to eat & drink
    • overview
    • Coffee and snacks
    • Restaurants
    • Vineyards
  • Where to stay
    • Hostels and B&B
    • Hotels
    • Cottages and cabins
    • Camping, caravans and hammocks
    • Apartments for Tourism
    • » Listing
  • Getting here
    • Getting here details
    • On bicycle
    • Maps >
      • Map of Sugamuxi
      • Sugamuxi in Boyacá and Colombia
  • Sugamuxi Towns
    • Sogamoso
    • Aquitania
    • Tota
    • Cuítiva
    • Pesca
    • Iza
    • Firavitoba
    • Tibasosa
    • Nobsa
    • Monguí
    • Mongua
    • Tópaga
    • Gámeza
  • Forum & Blog
    • Forum (& welcome to share)
    • Blog
    • TripAdvisor
  • Contact us
  • [Select Language]
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • English (original)
VisitSugamuxi

BLOG

FOR the best SUGAMUXI experience, FOLLOW OUR NEWS blog!

Detrás de la Máscara

25/1/2017

0 Comments

 
PictureAfiche promocional de la exhibición.
Clic a la imagen para ampliar.
Muestra fotográfica de Colombia, El Rostro Escondido de la Colombia de Hoy. Este 9/Feb se inaugura en Palermo (Italia), y el 17/Feb en Granada (España).

¡La exhibición incluirá varias fotografías de nuestra región Sugamuxi!, esto gracias al conocimiento y vivencias que las organizadoras tuvieron de nuestra provincia, y en especial al amplio registro de imágenes logradas por Giulia Candussi y Amélie Louys durante su estadía como voluntarias de la Fundación Montecito en apoyo a los objetivos de VisitSugamuxi - ver lista de colaboradores en: About Our Photos.

Nos complace mucho haber contribuido en algo al inicio de los diálogos sobre este evento, luego que el pasado 13/Dic 2016 nos reuniéramos con Claudia Fauzia en Sogamoso, y al conversar de nuestros mutuos planes fue posible establecer contactos con Giulia y Amélie que a la postre facilitaron concretar y enriquecer este objetivo, nacido de la iniciativa de Claudia.

Adjunto (abajo) está el texto de soporte a la exhibición.
​También lo puede ver/descargar en el siguiente enlace: [Español: Texto - ESP] - [Italiano: Testo - IT] - [English: Text - ENG].
​Por favor ver al final de ésta página el sitio exacto de la exhibición, que tuvo un ajuste de último momento.

Enlace Facebook al evento, aquí: ​https://www.facebook.com/events/1196853323738402/

Picture
Picture
D e t r á s   d e   l a   M á s c a r a
EL ROSTRO ESCONDIDO DE LA COLOMBIA DE HOY

“Detrás de la Máscara” es un proyecto fotográfico enteramente femenino que reúne las imágenes tomadas entre el 2013 y el 2016 en varias regiones de Colombia por Claudia Fauzia, Amélie Louys y Giulia Candussi.

Más que una muestra fotográfica, éste proyecto pretende ser un viaje a través de un mundo que creemos conocer, pero al estar cambiando tan rápidamente es muy difícil de comprender.

Colombia es un país que desde tiempos inmemoriales lleva sobre sus hombros el peso de los estereotipos y los prejuicios con que estaba pintando su retrato, con gran apoyo de los medios de comunicación internacionales. Ahora bien, este país está tratando de recuperar el derecho a empezar de nuevo, de sacarse de encima esa "máscara" y mostrar la cara que por mucho tiempo quedó bajo la sombra del narcotráfico y la violencia de los años 80.

Colombia tiene el derecho a la Paz.

El potencial oculto de Colombia se encuentra a la sombra de los medios de comunicación internacionales, en las pequeñas organizaciones así como en los individuos que diariamente buscan restablecer un contacto con la madre tierra y preservar las tradiciones ancestrales e indígenas, que apunta a aumentar la conciencia ambiental, que luchan contra la explotación del territorio y que promueven un tipo de turismo sostenible.

“Detrás de la Máscara” pretende ser un testimonio visual de estas pequeñas realidades y de la belleza y variedad de este gran país, a través de la mirada de tres fotógrafas, que por un tiempo, han vivido en Colombia en contacto con las comunidades locales.
Picture
Claudia Fauzia estudia Desarrollo Económico y Cooperación Internacional en la Universidad de Palermo, Italia, su ciudad natal. Apasionada por la fotografía y los viajes, se enamoró de Sudamérica y decidió transferirse en Cartagena de Indias, en Colombia, donde trabaja en un centro de cooperación para el desarrollo. Publicó su relato de viaje "Una vida en un año" y sigue luchando para poner en primer plano el Sur del mundo, incluso a través de sus fotografías. www.facebook.com/UnaVitainunAnno2013ClaudiaFauzia/

Picture
Amélie Louys, es de origen franco-danesa, vive en Barcelona desde el año 2002. Divide su tiempo entre la gestión de proyectos culturales europeos y la realización de reportajes fotográficos personales y colectivos. Ha colaborado con varias ONG como Intermón-Oxfam en España y la Fundación Montecito en Colombia donde realizó un documental acerca de la Ruta de Bochica que tiene como objetivo mejorar la vida rural y las tradiciones ancestrales. www.amelielouys.com

Picture
Giulia Candussi, siempre apasionada por la fotografía y comprometida socialmente, se graduó en periodismo fotográfico en la Universidad de Westminster en Londres. Ha viajado extensamente por Europa y las Américas, y ha colaborado con varias ONG como Médicos del Mundo en Argentina y la Fundación Montecito en Colombia. En la actualidad trabaja como responsable de servicios fotográficos para el diario La Nuova Venezia, en el distrito de Venecia, Italia, y a través de sus fotografías busca difundir un mayor conocimiento de los problemas sociales y ambientales que afectan a nuestro planeta. http://aboutaroundphotojournalism.tumblr.com

Palermo, Italia
Exposición: 9-11 de febrero
Inauguración: 9 de febrero
Galleria149 cafè
Via Cavour 149, 90133 
https://www.facebook.com/galleria149/

Granada, España [Ver: Dossier Expo Granada]
Exposición: 17-28 de febrero
Inauguración: jueves 23 de febrero
Entresuelo Granada
Plaza de San Agustín 2 
http://entresuelogranada.blogspot.it

Contacto: detrasdelamascara2016@gmail.com
0 Comments

    ABOUT

    This blog shows news at VisitSugamuxi.

    Archives

    February 2018
    January 2017
    September 2016
    August 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    March 2015
    February 2015

    Categories

    All
    Boyacá
    Camping
    Chamber Of Commerce
    Commercial
    Cyclism
    España
    Eventos
    Exhibición Fotográfica
    Exposición
    Fair
    Fotografía
    Italia
    Lago De Tota
    Lake Tota
    Monster Of Lake Tota
    Muyso
    Nairo Quintana
    Sogamoso
    Sports
    Sugamuxi
    Sur América
    Sustainability
    Tourism
    Voluntariado
    Volunteering

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.